Los Secretos De La Manufacturación

Vamos, ahora, al sirviente cuarto donde descubriremos sobre los secretos de la manufacturación.No olvides escanear el código QR.

Justo a la izquierda, puedes observar el instrumento llamado órgano, que es el lugar donde el perfumista trabaja. Se le llama órgano no solamente porque tiene la forma de un órgano pero también porque contiene esencias que son llamadas también notas. Existen al rededor de 3000 notas y un perfumista se aprende de memoria más de 300. Su trabajo es de componer un olor con sinfonía.

Las notas se dividen en tres categorías: cabeza, que son las más volátiles y se evaporan más rápidamente, son la presentación de un perfume; las notas de corazón son la signatura de un perfume y le dan la identidad, esa personalidad; y las notas de fondo, también conocidas como fijadores, son las notas que persistirán por mucho más tiempo ya que son más profundas.

Pero, ¿Cómo se extraen todas estas notas? Voltéate para que puedas descubrir el proceso.

Hay muchos métodos de atracción pero la más efectiva y eficaz que se utiliza desde el siglo 12 es la destilación.

Se coloca una cantidad de agua en la parte baja de alambique el agua se lleva a hervir a 100 grados para obtener un vapor que atraviesa la materia prima que está colocada en la parte alta del alambique sobre un plato perforado, el vapor capta las moléculas olorosas de la materia prima y las lleva por la parte alta del alambique llamada serpentino donde se transformará de nuevo en líquido ya que entra en un estado se enfriamiento, al final se obtienen dos productos que por diferencia de peso se separan, uno es el agua y el otro es el aceite, el agua será destinado para los productos cosméticos, jabones y por otro lado, el aceite, será utilizado para crear el perfume.

Sin embargo, en Grasse existió otro método llamada “ en flotamiento en frío” fue creado en Grasse en el siglo 18 y serviría para este tipo de plantas que son las frágiles y que no soportan el calor . Este método consiste en colocar una capa de grasa de animal en las paredes de un panel de vidrio sostenido por una estructura de madera, cómo el que puedes observar aquí, posteriormente, las flores son colocadas una por una a mano, se dejan reposar por toda la noche y al día siguiente son cambiadas por unas nuevas; este proceso se debía de llevar a cabo todos los días por todo un mes. Al final de mes, la grasa se encontraba saturada de olor de la flor se recolectaba y se colocaba alcohol para obtener el absoluto. Este método ya no se utiliza ya que era muy arduo y muy costoso, se ha reemplazado por otro método llamada “ extracción por solventes volátiles “.

En los diferentes videos puedes observar, nuestra producción artesanal llevada a cabo en nuestras fábricas que se encuentran en Grasse y Eze, en el sur de Francia. Los perfumes, los cosméticos y jabones han sido los conocimientos de la casa Fragonard por cuatro generaciones y estamos feliz de continuar produciéndolos.

El audio guía se termina, esperemos que te haya gustado y te invitamos a que puedas olor algunos de nuestro perfumes abajo en la perfumería. El equipo de Fragonard estará contento de poder ayudarte y responder tus dudas. Ten un excelente día y nos vemos pronto