El cuarto en dónde estás de llama” cabinete de curiosidades”
El concepto fue inventado en el renacimiento, pero alcanzó su popularidad en el siglo XIX. Los aristócratas asistían a numerosos vals, cenas, fiestas, festínes etc. Y era muy popular poseer un museo en miniatura como este para entretener a los invitados.
Por favor, acércate un poco a la vitrina y mira todos los objetos interesantes encontrados ahí. En el centro, observamos algo muy sorprendente, los animales están aquí en referencia a las notas animales que solían utilizarse en los perfumes por ejemplo: almizclé,castoreum,amber etc. desde la antigüedad hasta el siglo XIX las notas provenientes de animales se utilizaban como fijadores, lo cual hacían que el perfume persistiera por mucho más tiempo.
Afortunadamente, ahora las notas de animales se han reemplazado por notas sintéticas. A la izquierda podrás admirar el portarretrato de Louis Toussaint Piver, el fundador de la perfumería más antigua de Francia y una de las primeras personas en usar los olores sintéticos en la perfumería. ¡Y claro que se siguen utilizando notas naturales,!pero ahora provienen de maderas, flores, plantas, frutas. De hecho, las flores son el ingrediente más popular para crear el perfume.
En el renacimiento, las cinco flores de grasse; violeta, rosa, jazmín, mimosa, y la flor de naranja prosperaron gracias a su clima cálido y húmedo que el lugar producía.
De hecho,grasse, en aquella época, se especializaba en el trabajo en cuero.No obstante, cuando la reina Catherine de Medicis, que provenía de Italia , llega a Francia para casarse con el rey Henry II trae consigo la moda de guantes perfumados imponiéndola en toda Francia . Es de este modo que la ciudad de Grasse deja poco a poco el trabajo de curtidores y se convierte en el siglo XVIII la capital mundial del perfume.
La ruta del perfume

Acércate y observa el retrato de la reina Catherine de Medicis y el par de guantes que se encuentran en la vitrina. Ahora, a la derecha, observas un mapa. Este mapa nos muestra de dónde provienen las materias primas que usamos para crear nuestros perfumes, las cuales van directo ha Grasse.
Observa, ¿Qué materia prima traemos de tu país?
Favor de proceder a la siguiente sala para descubrir más sobre la historia del perfume. Escánea el código QR.
FRAGONARD PERFUMISTA
Casa familiar, con un saber hacer ancestral, la Perfumería Fragonard fue fundada en 1926 en la ciudad de Grasse.